Quizás te lo estés planteando ya, ¿cuándo es la mejor momento para pasar al biberón? ¿Cómo lo hago? Empecemos por el principio…
Uno de los momentos más críticos de la maternidad es la reincorporación de la madre al mercado laboral. Tener que dejar a un bebé de meses al cuidado de otra persona (por muy de confianza que sea) no es plato de buen gusto para nadie. Al dolor de la separación se une además la necesidad de reorganizar los hábitos y horarios cotidianos.
Las necesidades y los cuidados del bebé se deben adaptar a las nuevas circunstancias familiares y eso conlleva muchas veces (más de las que nos gustaría) la necesidad de sustituir tomas de pecho por tomas de biberón.
Por lo general los bebés son reacios al biberón; no hay tetina, ni leche de fórmula, ni abrazo que pueda sustituir al lecho-pecho materno. El bebé va a pelear por el pecho hasta que le venza el desazón y el hambre le permita superar los «ascos» a la tetina. Ahora bien, sabedores de las dificultades y vicisitudes de este proceso, las grandes marcas de biberones han diseñado lineas de producto especificas para facilitar el cambio y la adaptación al biberón.
Han desarrollado biberones y tetinas con texturas similares al pezón, con formas que imitan la manera en la que los bebés succionan el pecho, con orificios que imitan la salida de la leche materna.
En un momento tan crítico, desapacible y descorazonador, disponer de todo este tipo de herramientas para facilitar el proceso de adaptación a los nuevos hábitos alimentarios da mucha tranquilidad, tanto para la madre como para los profesionales a los que nos vienen a pedir ayuda. En nuestra tienda encontrarás toda la empatía y ayuda que necesitas para superar con relativa facilidad está complicada etapa en la vida de una madre.
Ven, pregúntanos, y estaremos encantadas de presentarte todos los medios de los que disponemos. Te asesoraremos de forma personalizada para que decidas con la mayor de las convicciones.